domingo, 13 de octubre de 2024

Nombres artísticos



EL MOMENTO CERO DE NUESTRAS SESIONES DE JUEGO DRAMÁTICO EN LA ESCUELA


Con objeto de generar la COHESIÓN GRUPAL y de descubrir juntos lo que significa hacer JUEGO DRAMÁTICO, mis 12 pequeños grupos (8-10 niños) con edades comprendidas entre los 3 y los 6 años, se sienta o se tumba sobre cojines en torno a un gran papel en el suelo. Yo, dueña y señora de los rotuladores de colores, comienzo a lanzar preguntas y sugerencias para ser un gran grupo con nombre propio. 

     Nos vamos a poner un nombre.

    Descartadas las propuestas iniciales: nombres suyos, de amigos, primos, padres… nos centramos en el nombre de nuestra clase, cada uno el suyo (Árboles, Flores, Arcoíris, Duendes, Sol y Luna), y a partir  del dibujo de su nombre de aula en el gran papel blanco extendido en el suelo, inventamos la transformación del árbol, del arcoíris, del duende, del sol, de la luna, de la flor… y brota la espontaneidad de los niños para hacer que cobre vida y vaya construyéndose una personalidad con su movimiento, su voz, su sentimiento y sus acciones.

    Poco a poco y sin darnos cuenta, ya tenemos nuestros NOMBRES ARTÍSTICOS.

    Nuestros nombres artísticos nos representarán durante todo el curso. Y ya sabemos qué significa el Juego Dramático. Significa:

· TRANSFORMARNOS EN: ¿?

· TRANFORMARNOS CON: ¿?

    Y te invito a descubrir la diferencia entre juego dramático y teatro.

    Mientras tanto, os presento a mis pequeños “grupos de teatro” que antes de subir a un escenario, JUEGAN (diferente a ensayan).

    
¡PAPÁ, MAMÁ... ADIVINA DE QUÉ GRUPO SOY YO!
   




No hay comentarios:

Publicar un comentario